¿Cuáles son los documentos necesarios para postular al IFE Laboral y qué requisitos contempla? - Chilevisión
Publicidad
07/09/2021 21:21

¿Cuáles son los documentos necesarios para postular al IFE Laboral y qué requisitos contempla?

Esta ayuda está enfocada en trabajadores y trabajadoras que hayan conseguido un nuevo contrato de empleo formal, por tanto, no contempla a independientes. Un subsidio estatal que puede alcanzar un tope máximo de hasta $250.000 en caso de ciertas personas. A continuación, los detalles del aporte.

Publicado por catamarchant

A partir del 1 de septiembre se dio inicio al proceso de postulación del IFE Laboral, un aporte económico enfocado en aquellos trabajadores y trabajadoras que tengan un empleo formal, siempre que su remuneración mensual bruta no exceda lo equivalente a tres Ingresos Mínimos Mensuales, es decir, $1.011.000 aproximadamente.

El beneficio contempla montos diferentes, dependiendo de quien lo reciba. En caso de hombres mayores de 24 años y menores de 55, tendrían un subsidio equivalente al 50% de su remuneración bruta, con un máximo de $200 mil. Pero en mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 y personas con discapacidad certificada, tendrán una ayuda del 60% de su remuneración bruta, con tope de $250 mil mensuales.

Asimismo, el IFE Laboral es compatible con otros aportes estatales. Éstos son: IFE Universal; Subsidio Protege; Bono al Trabajo a la Mujer (BTM) y Subsidio al Empleo Joven (SEJ); Ingreso Mínimo Garantizado; Subsidio Contrata (lo que quiere decir que empleador y trabajador pueden estar subsidiados de forma simultánea).

Lee también: Abren postulación a curso online para aprender sobre la Vía Láctea: ¿Cómo inscribirse?

¿Se debe presentar documentación al postular?

De acuerdo con lo informado en la plataforma www.subsidioalempleo.cl, al momento de solicitar el IFE Laboral se debe adjuntar el contrato de trabajo en formato doc, docx o pdf.

Por otro lado, para postular es necesario contar con Clave Única, y en caso de no contar con ella, se puede realizar un tramite el línea para su recuperación.

Hay que señalar que el proceso de solicitud del beneficio se debe realizar en línea en www.subsidioalempleo.cl, en el banner de Nuevo IFE Laboral.

Lee también: ¿Habrá fondas? ¿Cuáles son los aforos? 10 dudas de cara a las celebraciones de Fiestas Patrias

¿Cuáles son los requisitos?

En la misma plataforma, se detallan al menos tres requisitos para postular al IFE Laboral, que son:

1. Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación).

2. Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a tres ingresos mínimos mensuales ($1.011.000).

3. Haber estado cesante al menos un mes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo.

Quienes hayan suscrito un contrato de trabajo antes de agosto de 2021, igualmente pueden postular al beneficio, siempre que sean actualmente beneficiarios del Subsidio al Nuevo Empleo.

¿Cuáles son los plazos?

Tal como se mencionó anteriormente, el plazo de postulación para el IFE Laboral en septiembre ya comenzó. En este caso, es necesario contar con un nuevo contrato de trabajo que haya sido adquirido entre el 1 de agosto al 30 de septiembre, con una fecha de pago dispuesta para comienzos de noviembre.

Lo mismo sucede, por ejemplo, con la postulación correspondiente a octubre. Aquellos postulantes deben tener un nuevo contrato de trabajo suscrito entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre; mientras que la transferencia del dinero sería a partir del 1 de diciembre del presente año.

Lee también: Comenzó una nueva postulación para el IFE Universal: ¿Quiénes pueden recibirlo?
www.subsidioalempleo.cl

Finalmente, el pago del IFE Laboral se llevará a cabo a través de transferencia electrónica a la cuenta bancaria personal que el beneficiario haya registrado al momento de la postulación.

Pero hay que destacar que esta cuenta debe estar asociada al RUT de la persona, ya que de no ser así, el pago no se concretará.