Bono dueña de casa: ¿Cómo saber si soy beneficiaria y cuál es el monto?
Este beneficio es parte del Programa Chile Seguridades y Oportunidades y consta de un aporte mensual al que no se debe postular.

El bono de Protección, llamado bono dueña de casa, es un beneficio mensual que se entrega a las jefas de hogar y dueñas de casa. Este aporte forma parte del Programa Chile Seguridades y Oportunidades, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social.
El bono no es postulable, ya que busca apoyar a las personas y familias vulnerables.
Lee también: Seguro de Cesantía: ¿Cómo puedo cobrar los pagos?
¿Dónde revisar si soy beneficiaria?
Para saber si es beneficiaria, debe pertenecer al Programa Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso ético Familiar.
Puede llamar gratis desde red fija al 800 104 777 opción 2 (o desde celulares al +56 2 2675 1400).
También puede revisar desde el sitio web oficial de Instituto Prevención Social (IPS) aquí.
Lee también: Ex Bono Marzo: ¿Cuál es el monto del aporte este 2022 y quiénes podrán recibirlo?
El beneficio es depositado a la cuenta bancaria del cobrador o en la cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social.
También existe la posibilidad de un pago presencial a través de la Caja de Compensación Los Héroes y en Banco Estado.
¿Cuál es el monto a recibir?
Este beneficio se entrega mensualmente durante 24 meses y va a depender del período de apoyo psicosocial que la persona reciba.
Los montos del año 2021 fueron los siguientes:
- Los primeros 6 meses el bono asciende a $18.400
- Desde el mes 7 al mes 12, el bono asciende a $14.003
- Desde el mes 13 al mes 19 el bono asciende a $9.627
- Desde el mes 19 al 25 el bono asciende a $13.401
Cabe mencionar que estos valores tienen un ajuste el 1 de febrero en el 100% de la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) del año anterior.
Es importante considerar que si el bono no es cobrado a los seis meses, se considera que renunció al beneficio.